Iglesia del Santo Cristo de la Columna

Enclavada en el corazón de la Alpujarra granadina, la Iglesia del Santo Cristo de la Columna en Júbar es un auténtico tesoro arquitectónico que nos transporta a otra época. Este templo, con una rica historia y un singular estilo mudéjar, es uno de los monumentos más emblemáticos de la región.

Más info

Se han descubierto unas pinturas murales realizadas "a seco" y tapadas durante siglos por el yeso.

Los orígenes de la iglesia se remontan al siglo XII, aunque su aspecto actual es fruto de diversas reformas y ampliaciones a lo largo de los siglos. La influencia mudéjar, presente en numerosos elementos arquitectónicos, es una de las características más destacadas de este templo.

Uno de los elementos más valiosos de la iglesia es su artesonado de madera, considerado el más antiguo de la Alpujarra. Este magnífico trabajo de carpintería, con una compleja geometría de lacería y mocárabes, cubre toda la nave central y nos ofrece una muestra del virtuosismo de los artesanos mudéjares.

La Iglesia del Santo Cristo de la Columna ha sido durante siglos un lugar de culto y de encuentro para los habitantes de Júbar. Su imagen titular, el Santo Cristo de la Columna, es objeto de gran devoción y ha sido testigo de innumerables actos religiosos.

La iglesia de Júbar es mucho más que un simple edificio religioso. Es un legado de nuestro pasado, un testimonio del rico patrimonio cultural de la Alpujarra y un símbolo de la convivencia entre diferentes culturas.

Imagen 360º

× Popup Image