Casa Museo Doña Pilar

La vivienda, construida a finales del siglo XIX, fue el hogar de la familia de los Pérez hasta el fallecimiento de Pilar y Gracia Pérez, sus dos últimas propietarias.

Se trataba de una familia relativamente acomodada, de ahí que la vivienda disponga de unos 450 m2 repartidos en dos plantas y una azotea cerrada.

Sus características constructivas responden a la tradicional y popular arquitectura de la Alpujarra, con sus cuadras perfectamente conservadas, un piso superior que refleja los antiguos usos para tareas domésticas-agrícolas tradicionales, una sala de hilar donde se conserva un telar en uso y una antigua cocina junto a otra más moderna posiblemente reformada en los años sesenta.

La preocupación de Dª María del Pilar
Pérez Álvarez durante sus últimos años de vida, soltera y sin descendencia, fue que todo su legado acumulado durante tantos años no se perdiera.

Esta idea, junto a su voluntad de ayudar al prójimo, le llevó a la determinación de crear una fundación donde legar todos sus bienes.

Así en marzo de 2004 se constituye la Fundación Nuestra Señora de Gracia con el objetivo de gestionar su legado, crear la Residencia de Mayores Pilar Pérez en Laroles y conservar el patrimonio de su vivienda, reconvirtiéndola en el Centro Temático La Casa de Pilar donde mantener viva su memoria y difundir la cultura tradicional de la comarca.

Más info

Abierto viernes, sábados y domingos. El horario varía según la época del año. Llamar antes.

Los propietarios guardaron a lo largo de más de 100 años objetos que ahora podemos disfrutar

Cientos de objetos recuperados y restaurados expuestos en más de 15 salas.

Los elementos expositivos tradicionales se unen al más moderno equipamiento multimedia

Espectáculo audiovisual inmersivo de bienvenida, recetas tradicionales y tienda de artesanía local

Imagen 360º

× Popup Image